La Tomatina de Buñol: vívela como un experto
Hay momentos en la vida en los que estar organizado y preparado va a ser clave para poder sacar todo el jugo a las experiencias que vives. La Tomatina es uno de esos momentos y el jugo de tomate va a ser solo un aliciente si sigues nuestros consejos. ¡Atento!
La Tomatina de Buñol es una fiesta que desde su primera y espontánea celebración en el último miércoles de agosto de 1945, ha experimentado un crecimiento, salvando obstáculos en sus primeros años, que solo se puede calificar de espectacular. Estamos hablando de una fiesta de Interés Turístico Internacional que convierte Buñol en un auténtico océano de zumo de tomate y en el lugar donde miles de personas llegadas desde rincones muy lejanos se congregan para vivir una de las experiencias más divertidas de sus vidas.
La Tomatina: qué debes saber
Hablamos de una fiesta que consiste en lanzar tomates, ¡pero todo esto lleva un gran trabajo detrás!
Cuándo se celebra la Tomatina
Se celebra el último miércoles de agosto y es aconsejable seguir en todo momento las recomendaciones de la organización del evento para disfrutarla al máximo. Su origen es realmente espontáneo, ya que en medio de las fiestas de agosto de 1945 se improvisó una batalla de tomates que ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy.
Dónde se celebra la Tomatina
Se celebra en Buñol, una localidad muy atractiva en el interior de la provincia de Valencia donde un imponente castillo te espera, además de parajes naturales llenos de belleza como la Cueva del Turche, donde tomar un baño fresco y disfrutar de una formación geológica singular.
Sobrevivir a la Tomatina: consejos básicos
La Tomatina está perfectamente organizada, así que seguir las indicaciones de los expertos es nuestro primer consejo. Aunque el inicio es a las 12 horas, es recomendable llegar a Buñol al menos dos horas antes. Así, podrás mostrar tu ticket, que debes adquirir con antelación, y obtener tu credencial con la que poder acceder al recinto.
Antes de entrar, deja tu teléfono móvil y objetos de valor en un lugar seco y seguro, y lleva contigo tan solo unas gafas de bucear y una fotocopia de tu documento de identidad, ¡mucho mejor si está plastificada! Al interior del recinto no se pueden llevar mochilas ni objetos duros.
Viste de manera cómoda, y no lleves tus mejores galas ni nada que te apene estropear, ¡inevitablemente va a quedar totalmente embadurnado de tomate! Cálzate de manera cómoda, ponte protector solar y, ¡listo para la Tomatina!
Una vez dentro del recinto de la Tomatina, has de permanecer atento y no detenerte en las zonas de salida o evacuación, además de mantener las distancias con los camiones de tomate, ¡traen las municiones, hay que ponérselo fácil! Cuando los tomates estén a tu alcance, recuerda estrujarlos con fuerza antes de lanzarlos, ¡será mucho más divertido para todos!
A las 12 todo terminará, se te indicará por donde salir del recinto y podrás encontrar un buen número de puntos en los que ducharte para quitarte el tomate que llevas puesto. ¡Con nuestros consejos vas a poder disfrutarla como un auténtico experto, tan solo te queda empezar a planear tu viaje a esta bonita localidad! Recuerda conseguir tu entrada para la Tomatina de Buñol con antelación y prepárate para disfrutar.


