Enlace para cerrar el banner No te pierdas las novedades. ¡Suscríbete! Ir a la web de Newsletter
  • Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City&Beach
      • Playas y Calas
    • Naturaleza
      • Pueblos con encanto
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Alojamiento rural
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje
      • Travel Planner

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
    • #MediterráneoEnVivo

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City&Beach
Playas y Calas
Pueblos con encanto
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
BTT, cicloturismo y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Alojamiento rural
Viviendas turísticas
Empresas gestoras
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Travel Planner
Newsletters
Redes Sociales
#MediterráneoEnVivo
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Turismo de Ayuda Humanitaria o Conciencia en la Comunitat Valenciana

Turismo de Ayuda Humanitaria o Conciencia en la Comunitat Valenciana

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         turismo de conciencia     turismo ayuda humanitaria     actores sociales del turismo de ayuda humanitaria    

Publicado el 22/09/2020

El turismo es fundamental para la Comunitat Valenciana y, por ello, trabajamos para promover la conciencia turística en cada uno de nuestros territorios. ¡Descúbrelo!

Vivimos en un mundo totalmente globalizado, un mundo en el que todos los ciudadanos estamos unidos mediante conexiones de diferentes tipos: sociales, económicas, culturales, políticas, medioambientales, solidarias, etc. Asimismo, el turismo es capaz de actuar como nexo de unión entre sociedades y culturas, creando sinergias y favoreciendo la solidaridad entre países y personas.  

Si, además, hablamos de responsabilidad, es necesario conocer uno de los conceptos clave en este sentido: el turismo solidario, que ha sido definido como “la forma en la que el visitante no se preocupa solo por su propio interés, sino que tiene en cuenta los efectos económicos, sociales, ambientales y culturales de su visita en la comunidad”. 

Es decir, se trata de un turismo humanitario, un turismo que no solo favorece económicamente al país receptor, sino que también tiene una gran repercusión social, educativa y cultural. Podemos encontrar numerosos ejemplos de turismo solidario, sobre todo en países desfavorecidos de América Latina o África. Existen diferentes ONG que guían a todas aquellas personas que, además de disfrutar de los atractivos de un país, también quieren colaborar con el desarrollo de sus habitantes. 

Siguiendo esta línea colaborativa y de responsabilidad social, es importante hablar de la conciencia turística, un concepto que nace a partir de reflexionar sobre el impacto del turismo más allá de la economía. De esta forma, la conciencia turística se asienta sobre tres pilares fundamentales: favorecer un trato cercano, acogedor y personalizado a los turistas, respetar el lugar que se visita y, por último, apoyar las tareas de desarrollo llevadas a cabo por cada país.

 

La Comunitat Valenciana y la conciencia turística 

 

No nos cabe duda de que este turismo de conciencia ha de ser el camino hacia una nueva forma de vivir y de experimentar. Y, como no podía ser de otra manera, la Comunitat Valenciana trabaja en favorecer y promover la conciencia turística y la ayuda humanitaria.

Para la Comunitat Valenciana, el turismo es un sector fundamental y estratégico y, por ello, también debe contribuir a construir una sociedad más próspera, más igualitaria y más inclusiva. Cada uno de los territorios de la Comunitat Valenciana cuenta con unas tradiciones, unas costumbres y unas formas de vida diferentes, por lo que es de gran importancia mantenerlas y ponerlas en valor a través de iniciativas respetuosas e interesantes para todos los visitantes.

Asimismo, cada una de nuestras provincias trabaja para luchar contra la desigualdad social, para fomentar el trabajo digno dentro del sector y para garantizar un modelo social y cultural basado en la conservación de nuestro medio natural y de nuestras costumbres y tradiciones.

Por otra parte, la Comunitat Valenciana trata de promover el turismo de ayuda humanitaria para aquellos que más lo necesitan. De esta forma, queremos contribuir a crear un mundo mejor y asegurar un futuro sostenible y solidario para todos y hecho por todos.  Súmate a esta corriente, sigue viajando y descubre todo lo que podemos aportar a cada sociedad. ¡Contamos contigo!

Imágenes
responsabilidad
turismo de conciencia
actores sociales del turismo de ayuda humanitaria
ayuda humanitaria

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
  • #MediterráneoEnVivo
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2023.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok