• Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City & Beach
      • Elche, oasis mediterráneo
    • Naturaleza
      • Playas y Calas
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Pueblos con encanto
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Casas rurales
      • Albergues turísticos
      • Acampada en finca particular
      • Apartamentos
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City & Beach
Elche, oasis mediterráneo
Playas y Calas
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Pueblos con encanto
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
BTT, cicloturismo y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Casas rurales
Albergues turísticos
Acampada en finca particular
Apartamentos
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Newsletters
Redes Sociales
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. El turismo sostenible gana terreno en València

El turismo sostenible gana terreno en València

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         turismo sostenible     bicicletas     patinetes eléctricos    

Publicado el 05/10/2020

Descubre las ventajas de practicar y promover el turismo sostenible. Te contamos cuál es la estrategia de sostenibilidad de la ciudad de València.

Los apasionados de viajar, de descubrir nuevos destinos y de adentrarse en diferentes culturas saben la importancia de cuidar cada uno de los lugares que visitan y la necesidad de mantener el respeto por el medio que nos rodea. Esta es la única forma de poder seguir viviendo y sintiendo experiencias extraordinarias.

De esta necesidad, nace un tipo de turismo basado en la sostenibilidad y en el respeto por parte de todos los actores: el turismo sostenible. La propia Organización Mundial del Turismo (OMT) describe el turismo sostenible como “una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacer las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida”.

Esta misma organización calculó que, en 2018, más de 1.300 millones de personas viajaron por el mundo y que, para 2030, se prevé que sean 1.800 millones. Este hecho provoca un gran impacto en todo el mundo, sobre todo en los núcleos de población más visitados.

Por ello, se hace evidente que el turismo sostenible es el único que nos puede conducir al desarrollo sostenible y, además, contribuir y favorecer a sus tres pilares fundamentales: el económico, el social y el ambiental. De esta manera, se garantiza la protección y la conservación de los ecosistemas y de los medios naturales.

La Comunitat Valenciana es una de las comunidades pioneras en favorecer y apoyar al turismo sostenible. En concreto, la ciudad de València cuenta con planes estratégicos con los que contribuye al desarrollo de diferentes proyectos nacionales e internacionales. Asimismo, la sostenibilidad se convierte en la clave de la estrategia turística en València.

Cómo se aplica el turismo sostenible en la ciudad de València

València siempre ha sido una ciudad interesada en desarrollar acciones para mantener un nivel de turismo óptimo sin perder de vista la sostenibilidad. Por ello, organiza, por ejemplo, rutas turísticas específicas, que tienen como objetivo concienciar sobre la emergencia climática o explicar conceptos como la economía circular o la apuesta por el comercio local. Un ejemplo idóneo es la Ruta de la Seda, enmarcada en un programa especial de la UNESCO para promover el turismo sostenible y conservar el patrimonio de la histórica ruta.

Otra de las iniciativas que se ha extendido rápidamente por la ciudad de València es el uso de bicicletas o patinetes eléctricos para visitar y recorrer la ciudad de manera cómoda, rápida y, sobre todo, sostenible. Para ello, se han creado vías y rutas específicas para todo aquel que decida adentrarse en València sobre ruedas y sin motor.

Por todo ello y para seguir favoreciendo la sostenibilidad de un mundo lleno de contrastes, de belleza y de vida, València se suma a cada una de las iniciativas promovidas desde la Unión Europea o desde el gobierno central. Ofreciendo y promoviendo, así, lo mejor de sus costumbres, de sus tradiciones y de sus gentes. Una ciudad abierta a todo y a todos. Una ciudad sostenible y generosa con el turista.

Imágenes
turismo sostenible comunitat valenciana
turismo sostenible centro de valencia
turismo sostenible españa
turismo sostenible,

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2025.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok