Un anfiteatro natural: El Comtat
La comarca de El Comtat está conformada por 24 municipios, rodeados todos ellos por sierras como la de Mariola, con el pico Montcabrer de 1390 metros de altura, que es el pico más alto de la comarca, la Sierra de Agullent, el Benicadell, estribaciones del circo de la Safor, la Sierra de Alfaro o la Sierra de la Serrella con picos de más de 1000 metros de altura, que hacen de esta comarca un anfiteatro natural que merece la pena conocer haciendo senderismo.
A continuación os nombramos algunas opciones para hacer senderismo en la zona.
Montcabrer
Para conocer el Montcabrer existen diversas rutas, una de ellas parte de Cocentaina y son 11 km en un recorrido circular por una pista de dificultad media-baja. Otra opción sería empezar desde Agres, una ruta de 16 km y que va ascendiendo poco a poco hasta la cima de forma muy llevadera.
Barranco de la Encantada (Planes)
Esta ruta parte de Planes y transcurre entre cerezos que en el periodo de floración dejan una estampa espectacular. De dificultad baja, es una ruta circular de 12,5km que lleva hasta el Barranco de la Encantada y de vuelta a Planes.
Barranco de Fraimó (Alcoleja)
Esta ruta es un descenso por este precioso barranco de dificultad media, de 2,9 km de longitud, con 7 rapeles y unas vistas extraordinarias. Sólo hay que tener en cuenta para ir que está prohibido su descenso del 1 de enero al 30 de junio por nidificación del águila perdicera, ni se puede descender de forma acuática ya que hay una zona de cría de un cangrejo autóctono.
El Benicadell (Gaianes)
Esta preciosa ruta se inicia desde Gaianes, en un ascenso hasta la cima, y para la bajada se puede volver por la misma ruta o descender por el camino que lleva hasta Beniarrés. Esta segunda opción en total son 12 km de dificultad baja.

