Galería Multimedia

Webcams

Videoblogs

  • Azuébar, Almedíjar, Alcudia de Veo, La Serratella, Vistabella del Maestrat, Culla, Herbés, Zorita del Maestrazgo
Los paisajes del interior de Castellón, en otoño, se convierten en escenarios de viajes y escapadas llenas de belleza. ¡Toma nota de estos itinerarios!

¿Quieres preparar una ruta en el interior de Castellón en otoño? Tenemos tres itinerarios que te permitirán disfrutar de esta estación en entornos muy bellos y con historia. Prepárate para conocer pueblos bonitos del interior y paisajes naturales de los que no se olvidan. ¡El otoño y Castellón combinan realmente bien!

 

Visitar el interior de Castellón en otoño: itinerario por la Sierra de Espadán

Si dispones de 4 o más días, puedes echar un vistazo a este itinerario por la Sierra de Espadán, declarada parque natural, para hacerte una idea de todo lo que vas a encontrar en este lugar tan bello.

Si dispones de poco tiempo o te gusta tomarte cada día con calma, te proponemos una versión reducida de este itinerario, en la que dedicar el primer día a Azuébar, donde realizar una ruta hasta la peña Ajuerá y continuar hasta el monte Rufo. Esa tarde puedes descansar ya en Almedíjar, en un casco urbano con mucho encanto, ¡y comprar quesos artesanos deliciosos! Descubrir nuevos sabores formará parte de esta ruta por el interior de Castellón en otoño.

Al día siguiente te sugerimos una ruta sencilla, la de los Oficios, que te rodeará de alcornoques y de un paisaje con mucha historia. Continuarás tu camino para pasar la noche en Alcudia de Veo. A la mañana siguiente podrás elegir entre una excursión al magnífico paisaje geológico de los Órganos de Benitandús o la ruta al despoblado del Jinquer. ¡Ambas opciones son asombrosas!

Ruta por el interior de Castellón en otoño: L’Alt Maestrat

Seguimos contándote qué hacer en el interior de Castellón en otoño y ahora nos proponemos rodearte de la belleza de la comarca de L’Alt Maestrat. Para empezar, puedes pasar una mañana paseando por La Serratella, un bonito pueblo rodeado de multitud de sendas. Después, te recomendamos conducir hasta Vistabella del Maestrat.

Después de pasear por su casco antiguo y hacer noche, podrás emprender una de las rutas más espectaculares de nuestro territorio, la que te lleva desde el Santuario de San Juan Bautista de Penyagolosa y Santa Bárbara, en medio de un parque natural, hasta una de nuestras montañas más emblemáticas. ¡Será una ruta algo técnica, pero que vale totalmente la pena!

Para terminar, llegarás hasta Culla, donde al día siguiente podrás disfrutar de calles de aspecto medieval y de los restos de un antiguo castillo templario

Qué hacer en Castellón en otoño: descubre Els Ports

Para terminar nuestra propuesta de rutas por el interior de Castellón en otoño, te llevamos a la preciosa comarca de Els Ports. Empezaremos con monumentos asombrosos, como el Santuario de la Virgen de la Balma en Zorita del Maestrazgo. Desde allí, nuestro itinerario te llevará a Herbers, con un casco urbano precioso y sendas que parten del mismo hasta parajes cercanos llenos de interés, como el salto de agua de El Botador.

Tras pasar la noche en Herbers, es hora de seguir con tu camino, que esta vez te lleva al Parque Natural de la Tinença de Benifassà, en cuyo entorno te invitamos a caminar por sendas, núcleos urbanos con encanto y árboles monumentales durante dos días. 

Por ejemplo, puedes realizar una ruta exigente y dura, la de Fredes al Portell de l’infern y el Salt de Robert, con vistas alucinantes. O puedes elegir un paseo más sencillo por los alrededores del pequeño núcleo del Boixar. ¡Es imposible equivocarte, este parque está lleno de belleza!

Atrévete con estos itinerarios y otros planes geniales suscribiéndote a nuestra newsletter. ¡Cuéntanos qué tipo de viajero eres y te recomendaremos los mejores planes!