Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Albaida 2025

Galería Multimedia










Galería Multimedia
- PLAÇA PINTOR SEGRELLES, 19
- Albaida
- 46860
29/09/2025
11/10/2025
Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos · Albaida 2025
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE. FIESTA DE SAN MIGUEL
20:00 h. Pasacalle de las Cortes de Honor y los Festeros con la Reina Mayor y la Reina Infantil desde la Glorieta hasta la Plaza Mayor, donde se realizará el Pregón de Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
LUNES 29 DE SEPTIEMBRE. DÍA DE SAN MIGUEL
06:00 h. A los pies del campanario, acto de entrega de pergaminos por los Campaneros de Albaida en recuerdo del primer volteo de campanas de las fiestas 2025, a las Reinas (Mayor e Infantil) y al Presidente de Fiestas.
Encendido del luminoso REMEI, que preside las fiestas en el balcón del campanario, a cargo de las Reinas de Fiestas.
Al finalizar el volteo: Arbolà de San Miguel.
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE. PRIMER AVISO DE FIESTAS
20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo para anunciar las fiestas.
JUEVES 2 DE OCTUBRE
20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo para anunciar las fiestas.
VIERNES 3 DE OCTUBRE
16:00 h. Vestida de la Virgen, hasta aproximadamente las 18:30 h. A partir de ese momento se podrá rezar ante la Imagen de la Virgen en la Iglesia Arciprestal de la Asunción de la Mare de Déu. Se iniciará la cadena de oración, que continuará después de la misa mientras haya turnos apuntados.
18:30 h. 50.ª edición. Entrega de los Premios del Concurso de Pintura Infantil y Juvenil “Francisco Ridaura” en la Sala Ridaura.
20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo para anunciar las fiestas.
SÁBADO 4 DE OCTUBRE. SAN FRANCISCO
11:30 h. Pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 a cargo de Joan Bodi i Quilis, en la Plaza Mayor.
19:00 h. Ensayo festero de Moros y Cristianos.
01:00 h. Macro discomóvil en la avenida de la Fira.
DOMINGO 5 DE OCTUBRE. INICIO OFICIAL DE LAS FIESTAS
20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo.
00:00 h. Tradicional Arbolà desde la Plaza Major, por las calles del pueblo, encabezada por los farolillos.
LUNES 6 DE OCTUBRE. VÍSPERA DEL DÍA DE LA VIRGEN
19:00 h. Solemnes Primeras Vísperas en honor a la Virgen del Remei.
19:00 h. Ofrenda de flores a nuestra Patrona, la Virgen del Remei. A continuación, Solemne Subida de la Virgen del Remei a su trono. Al finalizar, Misa vespertina de la Virgen del Remei.
00:00 h. Gran espectáculo musical “Nino Bravo” en la Plaza Mayor.
MARTES 7 DE OCTUBRE. SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL REMEDIO, PATRONA DE LA CIUDAD DE ALBAIDA
11:30 h. Solemne misa pontifical, en honor de la Virgen, presidida por Don Fernando Ramón Casas, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valencia.
14:00 h. Espectacular mascletà en la Plaza Major.
19:00 h. Procesión en honor a la Virgen del Remei. Después, emotiva subida de la Virgen del Remei al altar. Al finalizar la subida, espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Aitana.
00:30 h. Magnífico espectáculo en la Plaza Mayor.
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE. SAN LUIS BERTRÁN
23:30 h. Noche de la Olla. Desfile desde la calle Rosendo Juan hasta la Plaza Major.
01:00 h. Macro discomóvil en la avenida de la Fira.
JUEVES 9 DE OCTUBRE. DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
10:30 h. Entrada de Bandas de Música desde la Glorieta hasta la Plaza Major.
11:30 h. Rezo del Ángelus al toque de la campana Remediet y, a continuación, interpretación del Himno de Albaida y del Himno Festero de los Moros y Cristianos de Albaida, este año dirigido por Joan Querol Olcina.
16:45 h. Entrada extraordinaria de Moros y Cristianos desde la calle Rosendo Juan hasta la Plaza Mayor.
VIERNES 10 DE OCTUBRE
08:00 h. Diana de Moros y Cristianos desde la Plaza de la Vila (Plaza pintor Segrelles) y recorrido por la calle Major, la Glorieta, calle Nou y final en la Plaza Major.
12:00 h. Entrada Infantil de Moros y Cristianos desde la Glorieta hasta la Plaza Major.
19:00 h. Ofrenda de flores a la Virgen del Remei al terminar la misa en la Iglesia Arciprestal de la Asunción de la Mare de Déu, que se ofrecerá en sufragio de todos los festeros y festeras difuntos. En la misa, los Capitanes Moro y Cristiano ofrecerán una corona de laurel a la Virgen.
SÁBADO 11 DE OCTUBRE
Primer día de novena. Por los vecinos de l’Aljorf.
12:00 h. Embajada infantil desde la Glorieta hasta la Plaza Major.
18:00 h. Actividad de Moros y Cristianos en la Plaza Major.
DOMINGO 12 DE OCTUBRE. FIESTA DEL PILAR
Segundo día de novena. Por los ancianos y enfermos.
08:00 h. Despertà tradicional con tabal y dulzaina.
12:00 h. Misa en la ermita del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar.
13:00 h. Procesión por el barrio en honor a la Virgen del Pilar.
13:30 h. Mascletà.
13:45 h. Vino de honor ofrecido por cortesía de la Guardia Civil.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
Octavo día de la novena. Por los vecinos del Barrio de San Antonio, Barrio del Pilar y carretera de Alcoy.
08:30 h. Felicitación Sabatina a la Virgen en la Iglesia Arciprestal de la Asunción de la Mare de Déu.
11:00 h. Juegos populares para los más pequeños en la Plaza Primero de Mayo (Barrio del Pilar).
14:00 h. Concurso de Paellas junto al Colegio Covalta.
17:00 h. Tardeo musical en la Plaza Primero de Mayo (Barrio del Pilar).
Calendario de toques, volteos y repiques (Campanario)
Lunes 29 de septiembre. San Miguel
06:00 h. A los pies del Campanario, acto de entrega de pergaminos por los Campaneros de Albaida en recuerdo del primer volteo de campanas de las Fiestas 2025, a las Reinas (Mayor e Infantil) y al Presidente de Fiestas.
06:15 h. Encendido del cartel luminoso REMEI, que preside las fiestas en el balcón del Campanario, a cargo de las Reinas de Fiestas.
Las campanas anuncian las fiestas.
06:30 h. Toque del Alba. Solo de campanas. Volteos de solemnidad. Dejar caer las campanas.
Al finalizar el primer volteo, Arbolà de San Miguel.
Sábado 4 de octubre. San Francisco de Asís
Las campanas realizan el segundo anuncio de fiestas.
06:30 h. Toque del Alba. Hoy comienza a voltearse la campana Franciscana. Solo de campanas. Volteos de solemnidad. Dejar caer las campanas.
Domingo 5 de octubre. Inicio oficial de las Fiestas Patronales
Las campanas abren las fiestas.
00:00 h. Toque del Ave María. Solo de campanas. Volteos de solemnidad durante la arbolà. Dejar caer las campanas.
Lunes 6 de octubre. Víspera del día de la Virgen del Remedio. Aniversario de la dedicación de la Iglesia Parroquial
11:00 h. Repique de gran solemnidad por la dedicación de la Iglesia. Alzar campanas. Volteos de solemnidad.
18:30, 18:45 y 18:55 h. Toques de llamada a vísperas.
19:30 h. Volteos de solemnidad para la Ofrenda.
Volteo de solemnidad durante la Ascensión de la Virgen del Remedio a su trono.
Este día no se dejan caer las campanas, en señal de fiesta para el día siguiente.
Martes 7 de octubre. Solemnidad de la Virgen del Remedio
Este día los volteos son iniciados y finalizados de forma privilegiada por la campana Remediet.
06:30 h. Toque del Alba. Volteos de solemnidad.
07:15, 07:25 y 07:30 h. Toques de llamada al Rosario de la Aurora. Volteos de solemnidad.
10:30 h. Repique de gran solemnidad del día de la Virgen.
11:00 h. Toque solemne a Misa Mayor. Primera parada del volteo de solemnidad.
11:15 h. Toque solemne a Misa Mayor. Segunda parada del volteo de solemnidad.
11:25 h. Toque solemne a Misa Mayor. Tercera parada del volteo de solemnidad.
Volteo de entrada. Toque solemne de elevación. Volteo final.
18:30, 18:45 y 18:55 h. Volteos de solemnidad de llamada a la procesión.
A la salida de la Cruz de la Iglesia, volteo de solemnidad a gloria.
Volteos de procesión. Cuando la Virgen sea alzada por los portadores para sacarla por las calles del pueblo, comenzará a voltearse la campana Remediet, interpretando el toque más solemne del campanario de Albaida.
En el momento en que esté en la puerta de la Iglesia, las demás campanas se unirán a Remediet en un volteo de gloria.
A partir de ese momento, en los volteos, la campana Remediet será la protagonista.
Volteo de solemnidad a gloria a la entrada de la Virgen.
Volteo de la ascensión de la Virgen del Remedio a su trono.
Dejar caer las campanas.
Solemne novenario a la Virgen del Remedio
Sábado 11 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Domingo 12 de octubre
17:30 h. Repique de llamada al novenario.
17:45 h. Volteo de la campana Remediet.
17:55 h. Repique de llamada al novenario.
Lunes 13 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Martes 14 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Miércoles 15 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Jueves 16 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Viernes 17 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Sábado 18 de octubre
19:00 h. Repique de llamada al novenario.
19:15 h. Volteo de la campana Remediet.
19:25 h. Repique de llamada al novenario.
Domingo 19 de octubre
Las campanas cierran las fiestas.
17:30 h. Repique de llamada al novenario.
17:45 h. Volteo de la campana Remediet.
17:55 h. Repique de llamada al novenario.
18:00 h. Alzada de campanas. Volteos de solemnidad.
Volteo al final de la Eucaristía, señalando el final de las fiestas y el nombramiento de los nuevos Festeros, Damas, Ancianos y Camareras de la Virgen para 2026.
Dejar caer las campanas.
Lunes 20 de octubre
Las campanas recuerdan a los hijos de Albaida que ya no están entre nosotros.
19:00 y 19:25 h. Repique de llamada al rosario (toques iniciales).
19:30, 19:45 y 19:55 h. Toques solemnes de difuntos de llamada a misa; toque solemne de difuntos durante la misa; toques finales.
Apagado del luminoso REMEI que ha presidido las fiestas en el balcón del Campanario.