Burjassot

Galería Multimedia






Galería Multimedia






Visitar Burjassot, en Valencia, es descubrir un precioso paisaje de huerta junto a una localidad con mucho que ofrecer. ¿Te animas a conocer sus monumentos y sus propuestas culturales?
Qué hacer en Burjassot
Tus planes en Burjassot pueden empezar con un paseo por su Núcleo Histórico Tradicional. Aunque es una localidad que ha experimentado un gran crecimiento, aún conserva calles con mucho encanto. En tu ruta te recomendamos hacer paradas en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel y, sobre todo, en Los Silos.
Los Silos de Burjassot fueron almacenes de grano subterráneos construidos en el siglo XVI. Desde fuera, se ven como una explanada o patio con varias piedras con forma semiesférica distribuidas por su superficie, que son las tapas de los propios silos. Junto a ellos encontrarás dos edificios con arcadas y columnas, donde se almacenaba el trigo antes de pasar al silo o ser distribuido, y la Ermita de San Roque, del siglo XVI.
Otros lugares de interés que ver en Burjassot a los que llegar paseando serán el Mercado Municipal, construido en el siglo XIX con una original estructura, o el Colegio Mayor San Juan de Ribera, que fue un castillo medieval.
En las afueras de Burjassot puedes admirar la chimenea de la antigua fábrica de abonos o el Molino del Salt o de la Sal. Se trata de un molino hidráulico del que se tienen noticias desde el siglo XV, aunque la construcción actual es posterior, de entre los siglos XVII y XVIII. Junto a este molino se extiende el paisaje de la huerta, ¡en el que te recomendamos practicar alguna actividad de senderismo!
En estos campos de hortalizas se conservan infraestructuras hidráulicas con valor histórico, como la Llengua de Burjassot-Alborgí o la del Raig. Estos partidores de agua repartían el caudal que llegaba de una acequia para distribuirla en otras dos. ¡Seguro que disfrutas encontrando estos elementos en el paisaje!
Asimismo, en Burjassot se preparan rutas culturales con las que descubrir todos estos rincones, algunas de ellas vinculadas con los geniales Vicente Blasco Ibáñez y Vicent Andrés Estellés.
Por último, Burjassot es una ciudad universitaria en la que vas a poder visitar tanto el Museo de la Universitat de València de Historia Natural como la Colección Museográfica Permanente de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universitat de València. ¡Dos planes culturales realmente interesantes!