WEBCAMS

en directo

Videoblogs

¿Sabes que a escasa media hora de València existe una localidad que puede ofrecerte historia y patrimonio, bonitas rutas senderistas y la adrenalina de las carreras profesionales de motociclismo? Descubre Cheste y conviértelo en tu próximo destino.


Cheste, en Valencia, es una de esas localidades que inmediatamente vinculamos a una gran infraestructura y a los eventos que celebran allí. Hablamos del Circuito Ricardo Tormo y el Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana. Pero visitar este destino puede ser una experiencia gastronómica, de naturaleza, de patrimonio e incluso festiva. Te contamos todas las cosas que hacer y te animamos a visitar esta localidad de La Hoya de Buñol.

Qué ver en Cheste​​​​​​​

Lo primero que te sorprenderá es que, en su centro urbano, se mantienen construcciones tradicionales de casas señoriales. Cuentan con bonitas fachadas y un diseño similar de dos o tres plantas, además de grandes puertas que daban acceso incluso a carros y caballos que solían guardarse en la parte posterior donde se construían las cuadras y patios. La parte más antigua de la ciudad conserva el trazado de la época árabe tal y como se puede palpar de sus calles estrechas y serpenteantes.

No te pierdas, en tu paseo por sus calles, los retablos cerámicos que se conservan en algunas fachadas, originarios de los siglos XVIII y XIX, y que suelen representar diferentes temas religiosos. El mercado municipal, de 1928, es otro edificio singular que te animamos a descubrir.

Destacando sobre el resto de construcciones está la Iglesia de San Lucas Evangelista. Este templo del siglo XVIII es una buena muestra de estilo barroco tardío, ya con tintes clasicistas, aunque su interior se ajusta más a los cánones de la decoración rococó. Cheste, además, cuenta con una ermita, la de Nuestra Señora de la Soledad Gloriosa que ha sido recientemente restaurada.

Cheste es una localidad con unos alrededores que invitan a la práctica del senderismo, que puede llevarte a la loma del Castillarejo donde se encontraron restos arqueológicos en un yacimiento de la edad del Bronce. Otros enclaves, como el Parque de La Lomiquia, están preparados con zonas de esparcimiento para recibir a los amantes del aire libre. Además, podrás disfrutar de multitud de sendas entre algarrobos, naranjos y construcciones de piedra en seco. 

En Cheste, el turismo también es festivo, ya que acumulan un calendario realmente completo de celebraciones a lo largo del año. La Fiesta de la Vendimia de Cheste tiene su día grande el 18 de octubre y además de la pisada de uva, los trajes típicos son los grandes protagonistas. En sus Fiestas de Verano, que se suelen celebrar la última quincena de julio, las casetas y exposición de maquinaria agrícola conviven con espectáculos en directo. Y no podemos olvidar las Fiestas de Semana Santa y de la Virgen de la Soledad Gloriosa, que cuentan con una apretada agenda de actos religiosos y otra más popular, que incluye la Verbena del Mantón o el Día de la Flor.

La gastronomía de Cheste es otro atractivo que sumar a tu visita. Son tradicionales la gachamiga, elaborada con cerdo, patatas, tomate y harina; la olla con pelotas y la olla de ayuno, además de los delgadicos o tortas de toro. Todo ello regado con los buenos vinos de la zona. 

Si quieres aprovechar para visitar pueblos cerca de Cheste, te puedes perder por Chiva, Buñol, Alborache, Macastre o Vilamarxant. ¿Te animas a conocer mejor el entorno y su riqueza natural, patrimonial y festiva? Estamos seguros de que Cheste no te dejará indiferente.

Oficinas de turismo:

Encuentra

Nombre
Tipos
Hoteles
Compras
Empresas de servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Espacios naturales
Experiencias
Fiestas
Monumentos
Oficinas de turismo
Parques de ocio
Webcams
Zonas de interior

Propuestas de viaje