Gavarda

Galería Multimedia




Galería Multimedia




Apúntate a visitar Gavarda, un pequeño municipio con un interesante patrimonio histórico.
Te contamos qué ver en Gavarda, en Valencia, en la comarca de La Ribera Alta, en una escapada de turismo rural donde vas a encontrarte con interesantes monumentos y restos de nuestro pasado. ¡Toma nota!
Qué hacer en Gavarda
Gavarda se divide en 3 núcleos urbanos: el casco antiguo, el nuevo emplazamiento escogido tras la riada de 1982 y el barrio de Villariezo. Si te das un paseo por su núcleo más antiguo, en el que viven unos pocos vecinos, descubrirás calles con casas tradicionales rodeadas de campos de frutales, junto al río Júcar.
La Iglesia Parroquial de la Purísima será una de tus primeras paradas, para después continuar hasta el antiguo lavadero público, un lugar que conserva intacto su encanto.
La Batería Napoleónica de Gavarda, en su núcleo más nuevo, es un interesante testimonio de su pasado histórico. Este conjunto defensivo, construido a comienzos del siglo XIX, formaba parte de las fortificaciones erigidas durante la Guerra de la Independencia, entre 1808 y 1814, para controlar el paso estratégico del río Júcar y frenar el avance de las tropas francesas. Está ubicada en una posición elevada, lo que te permitirá disfrutar de una panorámica privilegiada. Hoy se puede apreciar parte de su estructura.
Además, puedes acercarte a fotografiar tanto el Puente del Rey, del siglo XVIII, como el Puente de Hierro sobre el Júcar entre Gavarda y Beneixida, del siglo XX.
Otra opción es caminar por distintas rutas de senderismo en Gavarda, que transcurren por su bonito entorno natural. Las vistas al Júcar y a la huerta tradicional añadirán un atractivo extra a tu visita. Te encantará la tranquilidad del paisaje y la cercanía de otros núcleos históricos de la comarca, como Antella. ¡Tienes que venir a descubrirla!