Montitxelvo/Montichelvo
Montitxelvo/Montichelvo
Montitxelvo/Montichelvo
Montitxelvo/Montichelvo

Videoblogs

Montichelvo, en Valencia, es un pequeño municipio de La Vall d’Albaida perfecto para una escapada de turismo rural y natural, en un entorno muy interesante y auténtico. ¿Te animas a preparar una visita? Te preparamos una guía con la que conocer los rincones más especiales de esta población del interior.

Qué ver en Montichelvo

Visitar Montichelvo implica pasear por calles tradicionales, de casas bajas, entre las que aún se encuentra algún antiguo retablo cerámico con imágenes religiosas que te encantará fotografiar. Están fechados entre los siglos XVIII y XIX, ¡tienen mucha historia!

El edificio más emblemático es la Iglesia Parroquial de Santa Ana, del siglo XVIII y, algo más alejado del centro urbano, está la Ermita del Salvador, rodeada de naturaleza. Desde allí puedes seguir paseando y llegar hasta la cima o cim de la Creueta, un mirador natural desde donde disfrutar de las siluetas de Montichelvo y otros municipios como Benicolet, Benigánim, Llutxent, Quatretonda o la Pobla del Duc

La ubicación de Montichelvo, entre las sierras de Mariola y del Benicadell, es estratégica para los amantes del senderismo. Por ejemplo, puedes caminar entre acequias, riuraus, balsas y molinos en busca del acueducto del Planet, cuyos orígenes se remontan al siglo XV. ¡Todo este paisaje forma parte de una interesante ruta del agua en Montichelvo! Las infraestructuras agrícolas se han fundido con la historia y el paisaje para crear un entorno realmente inspirador.

Otro gran plan que hacer en Montichelvo es perderse en el Paraje Natural Municipal Penyes Albes, con un paisaje abrupto lleno de especies de gran valor botánico. Además, en este paraje se encuentran dos yacimientos arqueológicos, los de las cuevas Fosca y del Racó Tancat. ¡Seguro que ya has puesto Montichelvo en tu lista de lugares a descubrir! ¿Te animas a preparar tu escapada? 

Encuentra

Nombre
Tipos
Fiestas