• Saltar al contenido
  • Castellano
    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文
  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Alicante City & Beach
      • Elche, oasis mediterráneo
    • Naturaleza
      • Playas y Calas
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Pueblos con encanto
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos

  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Casas rurales
      • Albergues turísticos
      • Acampada en finca particular
      • Apartamentos
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje

  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales

  • Registro empresarial
  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Instagram
  • Seguir en Youtube
  • Seguir en TikTok
  • videoblog videoblog
Castellano
Valencià English Français Deutsch
  • Acceso
Ir a Comunitat Valenciana
Ir a Comunitat Valenciana
  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Itinerarios

Lugares

Naturaleza

Cultura

Deportes

Gastronomía

Ocio

Otros

Benidorm en 3 días
València en 3 días
Costa Blanca en 5 días
Valencia en 5 días
Alicante en 2 días
Castellón en 5 días
Ver todo
Castellón Mediterráneo
València Turisme
Costa Blanca
Benidorm
València
Alicante City & Beach
Elche, oasis mediterráneo
Playas y Calas
Rutas
Espacios Naturales
Observación de aves
Astroturismo
Ecoturismo
Zonas de Interior
Piscinas Naturales
Pueblos con encanto
Ver todo
Fiestas
Festivales y artes escénicas
Museos
Monumentos
Rutas Culturales
Patrimonio Mundial por la UNESCO
Arte Rupestre
Aprender Español
Arte contemporáneo
Ver todo
Empresas de turismo activo
Buceo
Náutica
BTT, cicloturismo y ciclismo
Golf
Senderismo
Turismo Ecuestre
Pesca Turismo
Ver todo
Recetas
Enoturismo
Denominación de origen
Estrellas Michelin
Soles Repsol
Publicaciones gastronómicas
Experiencias gastronómicas
Agenda gastronómica
Ver todo
Festivales
Parques Temáticos y de Ocio
Dónde Ir de Compras
Ver todo
Turismo Accesible e Inclusivo
Turismo Familiar
Turismo de Congresos

Oferta turística

Te interesa

Información práctica

Hoteles
Campings
Casas rurales
Albergues turísticos
Acampada en finca particular
Apartamentos
Servicios complementarios
Empresas de turismo activo
Noticias de actualidad
Galería
Inspírate
Webcams
Agenda
Experiencias
Cómo llegar
Oficinas de turismo
Publicaciones
Propuestas de Viaje
Newsletters
Redes Sociales
  • Usar el buscador
  1. Inicio
  2. Inspirate
  3. Planes para disfrutar el puente de octubre en la Comunitat Valenciana

Planes para disfrutar el puente de octubre en la Comunitat Valenciana

Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por Whatsapp Compartir por correo Compartir por correo
Generar PDF Imprimir
Inspírate         ruta de la seda     turismo activo     senderismo     enoturismo     btt     cicloturismo     ecoturismo     pescaturismo     territorio borgia     camins de dinosaures     buceo     agroturismo     ruta del grial     red de centros arte contemporáneo     gran oferta cultural     oleoturismo     birdwatching    

Publicado el 18/09/2023

El puente de octubre es un gran momento para descubrir y enamorarse de la Comunitat Valenciana. Te proponemos diferentes formas de hacerlo. ¡Elige la tuya!

Una escapada es capaz de renovar nuestra energía y de hacernos vivir sensaciones extraordinarias, momentos únicos que nos permiten seguir aprendiendo y avanzando. Elige bien con quién quieres vivir tu próxima experiencia, nosotros nos encargamos de proponerte el mejor destino para disfrutar del puente de octubre. ¿Quieres saber más? ¡Estás invitado!

La Comunitat Valenciana es el lugar en el que perderse, explorar, vivir y sentir. Es ese lugar que siempre te recibe con los brazos abiertos y que te despide “hasta pronto”. Queremos que la exprimas al máximo y que entiendas por qué es uno de los lugares más apreciados del país. Por eso, te contamos todo lo que puedes hacer aquí durante el próximo y esperado puente de octubre.

Mediterráneo cultural

La cultura de la Comunitat Valenciana es uno de nuestros bienes más preciados. Se trata de un legado de gran valor histórico y artístico, que representa nuestro pasado y nuestro presente y refleja la riqueza y diversidad de culturas que ha albergado la Comunitat Valenciana a lo largo de los siglos.

¿El resultado? Más de 1.500 Bienes de Interés Cultural, 11 declaraciones UNESCO de Patrimonio de la Humanidad, 32 conjuntos histórico-artísticos declarados por el Ministerio de Cultura y Deporte, fiestas de interés turístico internacional o nacional, etc.

Encontramos muestras de ello en manifestaciones artísticas tan relevantes como la Ruta de la Seda, una red de rutas comerciales que surgieron en el siglo II a. C., a partir de la seda china. En el siglo XV la seda llegó a València, donde su producción adquirió gran importancia a nivel mundial. La Lonja de la Seda o el Colegio del Arte Mayor - Museo de la Seda son algunos de los mayores exponentes del siglo XVIII, el siglo de oro de la seda valenciana.

El legado de los Borgia, la familia valenciana más universal y poderosa de Europa en los  siglos XV y XVI, es otro de los tesoros culturales de la Comunitat Valenciana. Gracias al Territorio Borgia, este puente de octubre puedes recorrer lugares tan representativos como la iglesia de San Nicolás en València, el Palau Ducal de Gandia, la Torre de los Borja en Canals o el espectacular Real Monasterio de Santa María de la Valldigna. Cada uno de ellos nos permitirá revivir y contemplar el arte, la cultura y la historia de la Comunitat Valenciana.

La Ruta del Grial, Camins de Dinosaures o la Red de centros Arte Contemporáneo son solo algunos de los recursos y espacios que completan la gran oferta cultural que la Comunitat Valenciana puede ofrecerte y mostrarte este puente. Te recomendamos que no te pierdas nada, será todo un aprendizaje. ¡Y eso no tiene precio!

Mediterráneo natural y activo

Los paisajes de la Comunitat Valenciana son auténticos monumentos naturales que sorprenden y enamoran a todo aquel que los descubre. Actividades tan especiales como el enoturismo, agroturismo, oleoturismo o pescaturismo nos permiten recorrer la Comunitat Valenciana y saborear sus productos locales del mar y de la huerta, auténticos manjares con los que deleitar al paladar.

Además, los diferentes parques y espacios naturales protegidos que alberga la Comunitat Valenciana nos brindan la oportunidad de conectar con la naturaleza a través del ecoturismo o de disfrutar de la contemplación de aves, también conocida como birdwatching. Elige tu propia aventura y vívela al máximo este puente de octubre. ¡No te arrepentirás!

Y si hablamos de aventuras, es necesario referirnos a todas las propuestas de turismo activo que la Comunitat Valenciana ha preparado para ti y los tuyos. Buceo, deportes náuticos, cicloturismo, BTT, senderismo... Todo aquello que puedas imaginar y mucho más. Contempla la belleza de nuestras playas y montañas mientras disfrutas de aquello que te hace feliz. 

Playas de la Comunitat Valenciana

El Mediterráneo baña las tierras de Castellón Valencia y Alicante y nos regala paisajes y rincones tan extraordinarios como maravillosos. Con más de 2500 horas de sol al año, la Comunitat Valenciana cuenta con un clima privilegiado, que hace posible que podamos disfrutar de un maravilloso puente de octubre en la playa. ¡Qué suerte!

Pasear por la tranquilidad de Els Terrers de Benicasim o la Romana de Alcossebre, relajarte en la arena rodeado por la belleza de la cala del Moraig en el Benitachell o del Albir en l’Alfàs del Pi, así como disfrutar de la multitud de opciones familiares y de ocio que nos ofrecen algunas playas de Valencia como la playa de Almardá, en Sagunto, o la de Aigua Blanca, en Oliva, es todo un privilegio al alcance de todos los que visiten la Comunitat Valenciana.

Nuestra costa cuenta con un gran número de playas con bandera azul, lo que la convierte en la comunidad autónoma española con mayor número de distintivos por kilómetro cuadrado del país. Con niños, en pareja o con amigos, recorrer los 500 kilómetros de costa de la Comunitat Valenciana puede ser toda una aventura en familia o uno de esos momentos juntos que jamás olvidarás.

Pueblos de interior 

Y tras recorrer la preciosa costa, os aseguramos que el interior no os dejará indiferentes. El puente puede ser el momento idóneo para adentrarte en el encanto de sus pueblos, impregnarte de la amabilidad de sus gentes y revivir la belleza de sus tradiciones. Todo ello conseguirá que el tiempo se detenga y te brindará la oportunidad de disfrutar de él a través de los cinco sentidos. 

Durante estos días os proponemos que dediques tiempo a caminar por las preciosas calles de Morella, el casco antiguo de Vilafamés, las covetes dels moros de Bocairent, el castillo de Biar o los puentes colgantes de Chulilla. Eso sí, sin olvidar una de las partes más importantes de nuestra cultura: la gastronomía. Saborea cada receta típica, cada paella, cada vino con Denominación de Origen y cada pastisset de anís o de boniato.
Esta es nuestra cultura, nuestra historia y nuestra esencia. El próximo puente de octubre, escápate a la Comunitat Valenciana, imprégnate de ella y siéntela como tuya. ¡Vive días inolvidables y compártelos con nosotros!

Imágenes
que hacer en el puente de octubre
puente de octubre comunitat valenciana
actividades puente de octubre
escapadas puente de octubre
destinos puente de octubre
actividades comunitat valenciana
qué hacer en la comunitat valenciana

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
Ir a la web de la Generalitat Valenciana
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Newsletters
  • Accesibilidad web
  • © Turisme Comunitat Valenciana, 2025.
    Todos los derechos reservados.
  • Seguir en Facebook Seguir en Twitter Seguir en Instagram Seguir en Youtube Seguir en TikTok