Paisaje Protegido de la Sierra de Bernia y Ferrer
Galería Multimedia
Galería Multimedia
- 03510
- Alcalalí, Benissa, Callosa d'en Sarrià, Tàrbena, Altea, Calp, Xaló
- 03510
- Información de contacto
- 961 971 941
- marcaparcs@vaersa.com
- Acceder a la web
La Sierra de Bernia y Ferrer es un conjunto montañoso de gran valor paisajístico y ambiental que se extiende entre los municipios de Benissa, Xaló, Altea, Calp, Alcalalí, Tàrbena y Callosa d’en Sarrià. Con picos que alcanzan los 1129 metros como el Bèrnia, esta sierra forma una barrera natural perpendicular al litoral, con un relieve abrupto de vertientes escarpadas y crestas rocosas que combinan calizas cretácicas y eocénicas o un túnel con mirador natural, el del Forat de Bèrnia.
La elevada altitud de la Sierra de Bernia y Ferrer, su diversidad ecológica y la cercanía al mar favorecen la presencia de numerosos hábitats y especies, incluidas varias endémicas, lo que le ha valido la inclusión como Lugar de Interés Comunitario de la Comunitat Valenciana.
La zona también posee un rico patrimonio histórico: el fuerte de la Sierra de Bernia y Ferrer y la Torre de Bernia del siglo XIII son algunos ejemplos de la ocupación humana que se remonta a tiempos musulmanes. Las masías, corrales y abancalamientos de piedra reflejan la tradición agrícola y forman parte del paisaje cultural de la sierra.
Declarada Paisaje Protegido, la Sierra de Bernia y Ferrer combina valores naturales, culturales y paisajísticos, con una gestión orientada a preservar la armonía entre el hombre y el entorno, ofreciendo un espacio único para disfrutar de la naturaleza, la historia y la diversidad ecológica del territorio valenciano.
Protegidos