Torrevieja: Descubre Qué Ver
Torrevieja

Galería Multimedia








Entre lagunas, en una gran llanura, se encuentra Torrevieja, un destino con gran proyección. El actual
Queremos que sigas descubriendo la Comunitat Valenciana y que te sigas sorprendiendo con paisajes, platos y lugares únicos. Queremos que experimentes a través de los sentidos y que te sumerjas en nuestras tradiciones y costumbres.
Por eso, hoy viajamos hasta la ciudad de Torrevieja, ubicada en la provincia de Alicante. La calidez de la Costa Blanca es una de las características principales de Torrevieja, que cuenta con un clima agradable los 365 días del año. Si a todo ello le añadimos la belleza de sus parajes naturales y la tranquilidad de sus playas, podemos decir que Torrevieja es uno de los tesoros de la Comunitat Valenciana.
El origen de esta ciudad alicantina se remonta al siglo XIX, cuando únicamente contaba con una torre-vigía, conocida como la torre vieja, y unas pocas casas. A partir de finales de ese mismo siglo, Torrevieja comenzó a crecer y a convertirse en uno de los destinos más elegidos de la costa mediterránea.
Qué hacer en Torrevieja
En cada una de las playas de Torrevieja encontrarás una multitud de actividades para disfrutar del Mediterráneo y de su fondo marino. Si, además, quieres descansar y recargar energías, te recomendamos que visites y descubras el encanto de la playa de los Náufragos, la de la Mata o la cala Ferris.
Otra de las cosas que ver en Torrevieja es el Parque Natural La Mata-Torrevieja, donde se ubican sus salinas, reconocidas internacionalmente por ser las más productivas de toda Europa, así como su laguna rosa, un fenómeno natural único en España.
Y si quieres acabar tu viaje por todo lo alto, te invitamos a que saborees la gastronomía de Torrevieja. Todos sus platos cuentan con esa esencia del mar y de la tierra tan mediterránea. A pie de playa o en su casco antiguo, disfruta de esta experiencia completa y vive unos días de ensueño en Torrevieja.
Encuentra
Próximos eventos

Señora de rojo sobre fondo gris
El gran actor, José Sacristán, protagoniza esta representación teatral que habla sobre el dolor de una pérdida cercana y que refleja, a su vez, la necesidad humana de experimentar el amor, así como la naturaleza de la felicidad y de la esperanza.
Se trata de una adaptación de la novela homónima que Miguel Delibes escribió sobre el triste fallecimiento de su esposa, Ángeles Castro. Dirigida por José Sámano, esta obra nos llegará muy adentro y nos emocionará profundamente.
*A causa de la situación creada por el COVID-19, es conveniente consultar previamente la confirmación de las fechas. Gracias por su comprensión

Musical La Llamada
Tras recorrer todo el país, llega a Torrevieja el musical de "La Llamada", un canto a la esperanza, la amistad, el amor y la búsqueda de la identidad. Protagonizado por Nerea Rodríguez y Angy Fernández y creado por Javier Ambrossi y Javier Calvo, este musical se ha convertido en toda una revelación que ya ha cautivado a miles de personas.
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.

Encuentro Río de Vida
El Auditorio de Torrevieja acoge el Encuentro Río de Vida, el domingo 7 y 14 de marzo. El encuentro contará con la actuación del equipo de música pop góspel Río de Vida y continuará con un seminario orientado a levantar y apoyar a las familias de la ciudad, mostrándoles que hay vida y futuro.

MIGUEL POVEDA EN CONCIERTO
Con este espectáculo, el cantaor trata de acercar el sonido que más le ha caracterizado, el de la diversidad musical, usando como raíz y música protagonista al Flamenco más tradicional. Su espectacular timbre y quejío hace temblar los cimientos mas arraigados del flamenco para amoldarse a su voz y formar notas que arropan las canciones de ayer y de hoy, dándole un sentido único a la espectacular capacidad de interpretar cada canción o poema. La voz de Miguel Poveda es la definición perfecta de sentimiento. Acompañado de palmas, piano o cajón hace de la improvisación un arte y de cada concierto una fiesta recorriendo palos, estilos y canciones que nacieron para ser interpretadas por un alma como la suya.

La burbuja de Julia
Julia es una niña que se esconde dentro de una burbuja de silencio, que sufre por cómo la tratan sus compañeros en la escuela, por sentirse diferente, por ser tratada de una manera que no llega a entender. Pero Julia también sueña, sueña y pinta. Y es en el arte de la pintura donde encontrará la salida y las palabras que necesita para poder ser libre y encontrar su lugar.
Inspírate




Propuestas de viaje
Publicaciones




