Ruta del Aceite de Oliva en Castellón: turismo gastronómico

Galería Multimedia




Galería Multimedia
- Càlig, Canet lo Roig, Benicarló, Cervera del Maestre, Rossell, Traiguera, Artana, Segorbe
Te proponemos ideas para realizar una ruta del aceite de oliva en la que descubrir paisajes con olivos milenarios, pueblos con encanto y uno de nuestros productos más gourmet. ¡Acompáñanos a disfrutar del oleoturismo en Castellón y prueba un ingrediente muy especial de nuestra gastronomía!
Ideas para una ruta del aceite de oliva por Castellón
En la comarca de El Baix Maestrat podrás encontrar magníficos ejemplares de olivos milenarios en poblaciones como Rossell, Càlig, Canet lo Roig, Traiguera, Benicarló, San Jorge o Cervera del Maestre, donde se ha creado un centro de interpretación que te contará cómo se elaboraba este producto en otros tiempos.
En muchas de estas localidades preparan visitas, catas, rutas y experiencias vinculadas tanto a estos árboles tan antiguos como al producto que se elabora con sus frutos. Así que puedes organizar excursiones gastronómicas en las que, además, conocerás entornos como el del Parque Natural de la Tinença de Benifassà.
El entorno del Parque Natural de la Sierra de Espadán es otra zona perfecta para una ruta del aceite de oliva en Castellón, ya que incluso cuentan con variedades propias, como la serrana de Espadán. Entre pinos y alcornoques, los olivos de esta zona producen un aceite excelente, ¡puedes ir a probarlo a localidades como Artana, entre muchas otras!
Para terminar con esta lista de sugerencias con las que organizar una ruta del aceite por Castellón, te invitamos a visitar Segorbe y su Centro de Interpretación sobre el Aceite, ¡aunque en casi cada pueblo encontrarás una almazara y olivos que forman parte del paisaje! Descubre nuestro patrimonio gastronómico, ¡ven a saborear Castellón!
Recuerda que, suscribiéndote a nuestra newsletter, recibirás en tu correo ideas de viaje como estas, ¡te servirán para preparar escapadas geniales!