Turismo gastronómico en Castellón: la Ruta del Queso

Galería Multimedia




Galería Multimedia
- Almedíjar, Catí, Morella, Benassal, Montanejos
Para preparar una ruta del queso en Castellón tan solo hay que elegir. ¡Tienes unas cuantas opciones interesantes! Almedíjar, Catí, Morella, Benassal o Montanejos, entre otros, son municipios conocidos por su tradición quesera, ¡ven a saborearla en un plan gastronómico inolvidable!
Ruta del queso por Castellón: una provincia llena de sabor
Nuestra ruta del queso por el interior de Castellón te lleva inicialmente a Almedíjar, en el corazón de la Sierra de Espadán. Este coqueto municipio vale mucho la pena, y te invitamos a recorrer sus calles y su ruta de los oficios, una opción de senderismo sin dificultad y llena de enclaves preciosos. Otra opción es ir en busca de sus restos de calzada romana, que aún sirve de camino, o sus antiguas fortalezas. Para terminar, te recomendamos comprar alguno de sus excelentes quesos.
Los quesos de Castellón también se saborean en Montanejos, en su feria anual dedicada al queso artesano. ¡Un evento que no puedes perderte! Combina esta actividad con un baño en aguas termales al aire libre en la Fuente de los Baños o con una ruta de senderismo preciosa, en la que conseguirás fotos alucinantes como la del estrecho de Chillapájaros.
Benassal entra en nuestra ruta del queso por Castellón, ¡y es un lugar con mucho que ofrecer! Conserva una buena muestra de su patrimonio medieval y sus aguas son conocidas por su excelente calidad. Además, alberga un interesante museo arqueológico, perfecto para completar tu ruta quesera.
En Catí se elaboran deliciosos quesos, y su conjunto histórico tiene algo especial que invita a perderse callejeando. También puedes aventurarte en los parajes naturales de los ríos Molinell y Montlleó, que te ofrecen la posibilidad de disfrutar del senderismo en un entorno muy bonito.
Por último, nuestra ruta del queso por Castellón llega hasta Morella. De esta ciudad monumental seguro que has oído hablar, pero nada de lo que te hayan contado será mejor que verla en persona. No dejes de visitar su castillo ni de pasear por sus preciosas calles porticadas. ¡Y guarda algo de tiempo para disfrutar de su Iglesia Arciprestal de Santa María y de su gastronomía! Aquí se especializan en la elaboración de un requesón delicioso, que es ingrediente básico de su tradicional pastel, el flaó.
¡Descubre más planes como este suscribiéndote a nuestra newsletter y deja que te demos ideas geniales para tus escapadas gastronómicas a la Comunitat Valenciana!