Tenemos el clima perfecto para desarrollar actividades deportivas al aire libre y una situación geográfica que permite el entrenamiento de todo tipo de disciplinas, desde las náuticas hasta las de alta montaña. Equipos de las mejores ligas internacionales de fútbol, basket, ciclismo, rugbi, tenis, atletismo, triatlón, natación, golf ya realizan su pre temporada en la Comunitat Valenciana, lo que avala la calidad y profesionalidad de nuestras instalaciones, y empresas especializadas.
Descubre kilómetros de serpenteantes carreteras, perfectas para rodar entre puertos de montaña, vías equipadas de escalada junto al mar, zonas idóneas para la navegación a vela y mil lugares más. ¡Prepara tus retos deportivos en la Comunitat Valenciana! Deporte, naturaleza y el mar Mediterráneo como compañero de entrenamiento. ¿Qué más se puede pedir?
Experiencias destacadas
Ofrecemos excursiones guiadas, diseñadas a medida según los deseos y necesidades de cada cliente (en inglés y castellano). Tenemos un gran abanico de opciones de los mejores sitios para la observación de aves, gracias al profundo conocimiento de nuestros guías sobre los diversos hábitats, proyectos de conservación y avifauna.
Mascarell es la única población totalmente amurallada que queda en toda la Comunitat Valenciana. En esta ruta conocemos sus secretos históricos, lo importante que fue para los árabes que vivían en esta zona y lo dramática que fue la expulsión de los moriscos. Además, de la mano de frailes, nobles, piratas berberiscos y otros personajes, conoceremos un sinfín de curiosidades culturales e históricas en esta apasionante ruta teatralizada por nuestro pasado remoto.
Nos situamos en uno de los corazones del inmenso Parque Natural de la Serra d'Espadà: es la auténtica selva mediterránea, conocida por sus alcornoques. Por un camino rodeado de frondosos bosques llegaremos hasta La Mosquera, antiguo centro de producción del corcho que taponó vinos y cavas de toda España. De vuelta en Almedíjar visitaremos una fábrica de queso ecológico artesanal y una bodega que nos dejará un muy buen sabor de boca.
Es en el Maestrat donde encontramos la mayor densidad de olivos que superan los dos mil años de edad. A la vez que describiremos los rasgos más llamativos de la cultura y el paisaje autóctonos, nos adentraremos en los campos para abrazar y sentir el latido de los milenarios árboles. Un productor de aceite nos ofrecerá una cata del milenario oro líquido. Para finalizar, pasaremos por una bodega en la que podremos probar el delicioso zumo de uva también producido en Canet lo Roig. OL-MI
Ares del Maestrat es uno de los pueblos más pintorescos de la geografía castellonense y ello es debido, en parte, a su ubicación en las lomas de una impresionante meseta a 1300 m. En esta ruta conoceremos los secretos de la ingeniería hidráulica con los molinos, balsas y sistemas de conducciones que se encuentran en el barranco de los Molinos y rememoraremos la antigua industria y comercio de la nieve y el hielo visitando una impresionante nevera de planta cuadrada.