Anna
Anna

Galería Multimedia








En Anna, el sonido más típico del lugar es el susurro del agua. Ésta atraviesa su casco urbano de origen islámico, salpicado de fuentes y lavaderos. De su patrimonio arquitectónico cautiva el Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón, construido a partir del siglo XII, la Iglesia de la Inmaculada Concepción del siglo XVI y la Ermita del Santísimo Cristo de la Providencia, desde donde se obtiene una magnífica panorámica del pueblo.
La festividad del patrón San Antón en el mes de enero destaca por la tradicional “Tirá”, donde los abanderados a caballo lanzan juguetes y enseres. Al Cristo de la Providencia se le festeja el primer lunes de agosto en las Fiestas de las Eras y en septiembre en las Fiestas Patronales, con actuaciones musicales, la coronación de la Reina, emotivas procesiones, moros y cristianos y días de toros.
De su gastronomía destacan las cazuelas de arroz al horno, los “pastisos” de hierbas, las tortas de tocino y embutido, o de pimiento y tomate. Entre la variada repostería, señalar las tortas “sainosas” de carnaval o las “hogasas” de Todos los Santos.
Además del lago de la Albufera, Anna tiene parajes de gran encanto como la Fuente de Marzo; el Gorgo de la Escalera (“Playa Continental”); el manantial de la Fuente Negra, cuyas aguas se precipitan en el Gorgo Catalán, al cual se accede por el Paseo de las Fuentes. Entre los senderos locales destaca “La Ruta de las 3 cascadas”, que se inicia en el Gorgo Gaspar.
Cómo llegar:
Desde la Autovía A-7 se debe tomar la CV-590 desde la salida 396 (dirección Alicante) o la 645 (dirección Valencia) y posteriormente la CV-580 para acceder a Anna.
Encuentra
Próximos eventos

Visita el Palacio de los Condes de Cervellón
Descubre las historias que rodean al Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón, ubicado en el centro histórico de Anna. Si nos adentramos, podrás descubrir los diferentes estilos que reinan en este lugar. El patio y sala árabes recrean el mundo decorativo de los musulmanes, asentados en este municipio a partir del siglo XII, con sus espléndidos mosaicos cerámicos, artesonados y yeserías. La Edad Moderna se abre paso en las salas Borja y Cervellón y la sala de Anna homenajea a los personajes ilustres de la villa ¿Te lo vas a perder?
Inspírate


