Videoblogs

Descubre en la comarca de la Safor un municipio desde el que emprender un buen número de rutas senderistas, con un casco urbano lleno de historia. ¡te contamos lo que necesitas para visitar la Font d’En Carròs!


La Font d’En Carròs, cuyo núcleo más antiguo puedes visitar en el entorno de las Murallas del Rafalí, es un municipio lleno de encanto que no puedes dejar de visitar, ¡te recomendamos planear una escapada que te permita disfrutar su patrimonio natural e histórico! ¿Nos acompañas a descubrir todos sus puntos de interés?

Qué hacer en la Font d’En Carròs

En tu ruta por la Font d’En Carròs puedes empezar por su Iglesia Parroquial de Sant Antonino Mártir, construida en el siglo XIV y con diversas reformas a lo largo de los siglos que la han hecho crecer. Un punto neurálgico en este municipio es la plaza conocida como Plaça dels Xorros, donde seguro que te apetece tomar algo en algún establecimiento mientras descubres el ritmo de la localidad.

En tu recorrido puedes ir fijándote en los plafones cerámicos devocionales, que decoran las calles y son auténtico patrimonio cultural de la Font d’En Carròs, y llegar hasta el Antiguo Ayuntamiento, un edificio del siglo XIV que alberga el punto de información turística o hasta la Ermita de San Antonio Abad, en el barrio de trazado medieval.

En los alrededores de la Font d’En Carròs te recomendamos visitar el Castillo de Rebollet, al que puedes llegar después de una agradable ruta senderista. Se trata de un enclave en el que se han encontrado restos incluso de la Edad del Bronce y que sufrió las consecuencias de un gran terremoto en el siglo XVI. Descubrirás un paraje con una belleza especial desde el que puedes divisar el mar Mediterráneo. 

Podrás escoger muchas otras rutas, como la que lleva al Assagador y a las Covatelles o subir a la Montaña de Rabat o de la Creu. La de la Sima Blanca y Cueva del Mosquito es otra excursión que te encantará, hasta llegar a una cueva muy interesante, así como la más tranquila ruta entre huertas y molinos que también se puede hacer en bici o con los más pequeños de la casa. 
¡Y no te pierdas las grandes fiestas de la Font d’En Carròs! Moros y Cristianos en el tercer fin de semana de agosto, la hoguera de San Antonio Abad en enero con su porrat o paradas de artesanía y deliciosos productos… ¡Prepara tu escapada a este destino!

Oficinas de turismo:

Encuentra

Nombre
Tipos
Hoteles
Compras
Fiestas
Monumentos
Oficinas de turismo
Rutas

Inspírate

Practicar Golf en la Comunitat Valenciana es unir tu afición favorita con bosques y localidades centenarios, la luz del sol sobre el mediterráneo, una increíble oferta gastronómica y mucho, mucho más. ¿A qué esperas para probarlo?
Descubrir la Comunitat Valenciana en familia puede convertirse en la aventura del año. Te detallamos todos los planes que aquí te esperan y te invitamos a vivirlos todos.
Las tradiciones navideñas alicantinas, castellonenses y valencianas son tan variadas como infinitos los paisajes y las posibilidades que ofrece nuestro territorio. ¡Te descubrimos algunas de ellas y te invitamos a conocerlas en persona!
Te contamos cuáles son las pinturas rupestres más importantes de la Comunidad Valenciana a través de un recorrido con el que podrás visitar, de abrigo en abrigo y de cueva en cueva, el arte de nuestros primeros pobladores.

Noticias

Propuestas de viaje

Publicaciones