Tribunal de las Aguas de Valencia: Patrimonio y Tradición Viva
Publicado el 31/07/2025
Descubre el patrimonio cultural de la Vega de Valencia a través de una tradición ancestral que no puedes perderte en tu visita a la ciudad de València.
El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es historia, tradición y una cita obligada si estás por València. Se trata de un tribunal cuyas normas se han transmitido a través de la costumbre y la tradición oral, y que soluciona problemas relacionados con el uso del agua para riego en la huerta valenciana desde tiempos ancestrales.
¡Verlo en acción es viajar en el tiempo descubriendo la vida en otros tiempos! Descubre sus secretos y prepara esta cita única.
Turismo histórico en València: El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia
Cada jueves, a las doce del mediodía, en la puerta gótica o puerta de los Apóstoles de la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María, se reúnen los representantes de las principales acequias madre del río Turia, que riegan la huerta alrededor de València, pasando por municipios como Alboraya, Manises o Catarroja, ¡entre muchos otros!
Vestidos con el blusón tradicional, característico de los labradores de esta zona de huerta, esperan a que el alguacil haga un llamamiento a cualquier persona que tuviera una denuncia sobre el uso de las aguas. De haberla, esta persona es escuchada y, posteriormente, se da voz a la persona denunciada.
Todo se desarrolla de forma oral, incluso la deliberación tras la que se otorga sentencia, en la que se garantiza la neutralidad interviniendo los síndicos o jueces de acequias distintas a aquellas en las que se ha producido la denuncia.
El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia está en activo desde, aproximadamente, el siglo X, y aunque se conocen antecedentes de época romana, tiene indiscutible origen árabe. Se trata de una de las actividades culturales de València más especiales. ¡Intenta llegar algo antes de las doce, ya que suele asistir bastante público!
Si quieres conocer otras citas culturales, te recomendamos suscribirte a nuestra newsletter, recibirás información muy útil para tu escapada a la Comunitat Valenciana.




