Villena
Villena

Galería Multimedia




Villena es una vieja ciudad coronada por su más característico símbolo: un antiguo castillo de origen árabe. Al pie de esta fortaleza estuvo el primitivo núcleo urbano y a su alrededor ha crecido la población, a la que rodean extensos campos de cultivo. Después de la Reconquista fueron sus señores varones de ilustre linaje, los Manuel, Aragón y Pacheco; y constituyó, durante muchos años, la capital de un extenso marquesado que influyó en la historia nacional.
Es población fronteriza, portalón entre el Levante luminoso y la austera meseta; y asimismo limite lingüístico por su condición castellana en la raya del antiguo Reino de Aragón. Geográficamente Villena está situada en el noroeste de la provincia de Alicante, ocupa la zona limítrofe con las provincias de Valencia, Albacete (Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha) y la Región de Murcia. Cabeza de partido judicial y de la comarca del Alto Vinalopó, cuenta con una población de 33.455 habitantes. Tiene una altitud sobre el nivel del mar de 504 metros y su término municipal abarca una extensión de 344,2 km².
En el conjunto urbano, los templos severos y airosos, las piedras seculares del viejo castillo, no contradicen las audacias de la moderna arquitectura: el progreso da aquí la mano y se amalgama con las antiguas tradiciones.
Cómo llegar:
Villena es considerada como la puerta de entrada a Alicante desde Madrid. Además, la conexión con Valencia se realiza tomando la N-340 que enlaza con la A-7, y después tomando la A-31.
Encuentra
Próximos eventos

Teatro Chapí de Villena
El origen del actual Teatro Chapí hay que buscarlo en el año 1885, año en el que se erige un primer teatro-circo con este nombre en Villena. Lleva el nombre del ilustre compositor Ruperto Chapí, nacido en Villena en 1851 y autor de famosas zarzuelas como la Revoltosa, La Bruja o La Tempestad, y óperas como Margarita la Tornera.

Imprebís
Con 25 temporadas en cartel, llevan a cabo su gira especial de aniversario y nos ofrecen la oportunidad de disfrutar con sorpresas de un espectáculo histórico.
El elenco original, con Carles Castillo y Carles Montoliu, la dirección en riguroso directo de SantiagoSánchez, las luces creadas por Kike Mañas y la música improvisada al momento por el actor, cantante, compositor villenense Víctor Lucas, son capaces de crear, cada noche, un espectáculo único e irrepetible en el que: ¡NUNCA SABRÁS QUE VAS A VER! Porque... ¡ELLOS TAMPOCO SABEN QUÉ VAN A HACER!
Si más de un millón de espectadores ya han disfrutado con IMPREBÍS en 18 países, por algo será. Ahora también tú puedes hacerlo y aceptar el "Desafío Imprebís".

DREAM JOURNEY
Con su espectáculo Dream Journey, está teniendo un enorme éxito por toda Europa y ha agotado las localidades en los principales teatros, siendo calificado por The New York Times como una propuesta “simplemente maravillosa”.
Dream Journey, reúne sobre el escenario más de 30 artistas, algunos procedentes del Cirque du Soleil, invitando a los espectadores a adentrarse en un mundo de fantasía, donde todo el público disfrutará por igual de este espectáculo que es puro deleite para los sentidos.
El Gran Circo Acrobático de China, es una compañía de la provincia de Hunan creada tras la transformación de la troupe de circo China Hunan Circus (fundada en 1959). Heredó de su antecesora la práctica artística tenaz, la innovación audaz, la búsqueda constante del arte perfecto, la creación y el desempeño de una gran cantidad de acrobacias contemporáneas e identitarias de la cultura china. Todo ello le ha llevado a ser una de las principales compañías acrobáticas del escenario internacional, participando en las ceremonias de apertura y clausura de grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de Beijing (2008) o la Exposición Mundial de Shangai (2010).
EL GRAN CIRCO ACROBÁTICO DE CHINA ha sido galardonado con el Fondo Nacional de Arte y el 5º premio especial Tian Han del Festival de Arte de Hunan en 2015. Desde entonces ha obtenido más de 30 galardones en varios concursos internacionales de acrobacias.

LEYENDAS DEL ROCK FESTIVAL
***Debido a la situación creada por la COVID-19, se plaza el festival a 2021. Consultar canales oficiales del festival.***
Leyendas del Rock es un festival de música heavy-metal y rock duro de carácter internacional, que cuenta
con dos escenarios principales denominados “Jesús dela Rosa” y “Azucena”, además de un tercero cubierto
denominado “Mark Reale”; y uno complementario situado en la zona del camping denominado “Camping
Stage”.
Se celebra anualmente desde el 2006 ininterrumpidamente.
Desde la primera edición hasta la del año 2012 se celebró en diferentes municipios de la Región de
Murcia, y desde el año 2013 se celebra en la localidadde Villena (Alicante).

RABOLAGARTIJA FESTIVAL
***Debido a la situación creada por el COVID-19 se aplaza el festival a 2021 . Consultar canales oficiales del festival***
Festival ecléctico que se celebra durante tres días del mes de agosto. Se celebrará en un recinto dotado con césped natural y sombra en la
localidad de Villena (Alicante). Dos escenarios cubiertos llamados Camarón de la Isla y Rockberto, y otro escenario alojado bajo una cubierta
en la que se podrá disfrutar de nuevas bandas emergentes.
Inspírate




Publicaciones





