Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Alcalà de Xivert / Alcossebre
Destino comprometido con la calidad

WEBCAMS

en directo

Videoblogs


Alcalà de Xivert / Alcossebre es un destino donde la proximidad de las montañas y el Mediterráneo lo hacen un lugar especial. Aquí puedes perderte y disfrutar de increíbles rutas senderistas por la Sierra de Irta o adentrarte en las calas más bonitas de la localidad.

Qué ver en Alcalà de Xivert / Alcossebre

Alcalà de Xivert / Alcossebre esconde muchas más sorpresas. Puedes recorrer su casco urbano y encontrarte con un gran legado de la historia de este municipio e, incluso, descubrir edificios importantes de los templarios. Solo tienes que seguir la ruta de los templarios y aprender historia de una forma completamente diferente. 

¿Quieres saber más? La Iglesia de Alcalà de Xivert es un templo barroco clasicista valenciano y, en su interior, destaca un lienzo contemporáneo de Traver Calzada que representa el degollamiento de San Juan. Justo al lado de la iglesia se alza su torre campanario, una de las más altas de la Comunitat Valenciana. La torre es de planta octogonal y la puerta de acceso exhibe una imagen de Santa Bárbara. Y como curiosidad, el remate lo constituye una gran bola en la cúspide que sirve de base a la imagen de San Juan Bautista, colocada por un equilibrista.

Además, en Alcalà de Xivert encontraremos la Casa de la Cultura. Este edificio renacentista fue, durante siglos, la Casa Capitular donde había una prisión en su planta inferior. Otras de las construcciones que merece la pena descubrir en Alcalà de Xivert son la Ermita de San Antonio, junto al litoral, o la Ermita de Santa Lucía y San Benito, en el monte de San Benito. Desde esta ermita se puede disfrutar de un espectacular mirador donde tendrás una de las mejores vistas de la provincia de Castellón.

Tampoco debes dejar de visitar el magnífico Castillo de Xivert, una fortaleza de origen musulmán, se encuentra encaramada a la preciosa Sierra de Irta y fue construida a finales del siglo XI o principios del XII. Pasó después a manos de la orden del Temple y en la actualidad se han efectuado trabajos para recuperar sus edificaciones principales, ¡no debes perdértelo!

Para sentir la naturaleza, puedes elegir entre fantásticas rutas por la Sierra de Irta o recorrer los diez kilómetros de playas y calas en Alcossebre. Algunos ejemplos son la Playa de las Fuentes, caracterizada por sus manantiales de agua dulce, o la Playa Romana, una de las más amplias que destaca por su gran valor ecológico. 

Si quieres disfrutar de sus calas salvajes, rodeadas de naturaleza y en un entorno privilegiado, no puedes perderte la Cala Mundina o la Cala Ribamar en el Parque Natural de la Sierra de Irta. En la montaña encontrarás diferentes miradores desde donde podrás inmortalizar preciosos atardeceres, mientras que en el mar podrás desconectar y descubrir qué esconde el fondo marino practicando snorkel.

Alcalà de Xivert / Alcossebre cuenta con una gran variedad de actividades para que hacer turismo por este lugar sea muy agradable. Este destino 100% mediterráneo tiene mucho que enseñarnos, solo tienes que adentrarte en él y disfrutar de su gente, de sus tradiciones y de su gastronomía. 


Cómo llegar:

La carretera N-340 y la Autopista A-7, en las salidas 43 y 44, tienen acceso a la localidad. Ya en el término, la CV-142, enlaza Alcalà con Alcossebre. Alcalà cuenta con estación de ferrocarril y varias empresas de autobuses paran en la localidad.


Encuentra

Nombre
Tipos
Campings
Casas rurales
Hoteles
Empresas gestoras
Compras
Empresas de turismo activo
Espacios naturales
Eventos
Experiencias
Fiestas
Monumentos
Náutica
Oficinas de turismo
Playas
Webcams
Zonas de interior

Inspírate

Descubre un nuevo espacio dedicado al arte en la ciudad de València, ¡un antiguo palacio que alberga una interesante colección!
Descubre un lugar lleno de sorpresas donde recorrer las auténticas galerías de una mina. ¡Anota este destino y prepara una escapada donde aprender y disfrutar!
El final del otoño es una época fantástica para visitar la Comunitat Valenciana, ¡y mucho más si cuentas con planes para disfrutar en un puente entre festivos! Toma nota y prepara una escapada bien completa, ¡ven a conocernos!
El Puente de Noviembre es perfecto para descubrir nuevos rincones y planes en la Comunitat Valenciana. ¡Toma buena nota!

Noticias

Propuestas de viaje

Publicaciones