Órganos de Benitandús: maravilla natural
Publicado el 29/08/2025
Tus planes en Alcudia de Veo tienen que incluir una visita a este paraje singular. ¡Prepárate para una ruta con cierta dificultad y vistas increíbles!
Si buscas un rincón natural sorprendente en la provincia de Castellón, los Órganos de Benitandús en Alcudia de Veo te van a dejar sin palabras. Este conjunto de formaciones rocosas, que parecen tubos de un gigantesco órgano musical, se levanta en pleno Parque Natural de la Sierra de Espadán y ofrece un paisaje único, perfecto para quienes disfrutan del senderismo, la naturaleza y la aventura. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Ruta a los Órganos de Benitandús
La ruta a los Órganos de Benitandús es un recorrido de gran belleza, que combina la frondosidad de los bosques de alcornoques con las impresionantes paredes verticales de los órganos. Entre las opciones más populares está la ruta circular Órganos de Benitandús, con unos 6 kilómetros de longitud y una dificultad media, que parte desde el pequeño núcleo urbano de Benitandús, perteneciente a Alcudia de Veo.
Es un plan perfecto para pasar la jornada en plena naturaleza, aunque conviene llevar agua, calzado adecuado y estar en buena forma, ya que el terreno es pedregoso y exigente en algunos tramos. Eso sí: las vistas panorámicas compensan cualquier esfuerzo.
Otras variantes pueden partir desde Tales o Sueras, ¡en cualquier caso recuerda que es una ruta que requiere una cierta práctica! Para quienes buscan una actividad más tranquila, se puede optar por verlos desde cualquier de las rutas que los rodean.
En este entorno encontrarás planes que no se limitan solo al senderismo. Además de recorrer pueblos con encanto y degustar su gastronomía, los más aventureros pueden animarse con la opción de hacer una ruta de MTB en la zona de los Órganos de Benitandús.
Ya sea caminando o pedaleando, descubrirlos es una experiencia que es mucho más que deporte: ¡respirarás naturaleza y belleza a partes iguales! Un plan redondo en el que dejarte sorprender por uno de los parajes más singulares de la Comunidad Valenciana.



