Rutas en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros: guía y recomendaciones
Publicado el 30/09/2025
Te invitamos a embarcarte en una aventura que no olvidarás: una ruta en bici por la Vía Verde de Ojos Negros recorriendo paisajes increíbles. ¡Pon a punto tu bicicleta!
Una ruta en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros es un plan fantástico, perfecto para recorrer paisajes increíbles de Castellón y Valencia. Llegarás hasta municipios llenos de encanto mientras disfrutas de tu medio de transporte favorito gracias al trazado de un antiguo tren minero.
Además, es una ruta casi al alcance de cualquier ciclista, ya que la mayor parte de su recorrido es muy fácil de transitar y siempre transcurre cuesta abajo, camino del mar. ¡Te contamos mucho más!
Vía Verde de Ojos Negros: recorrido y consejos
Llegar con tu bicicleta a la Vía Verde de Ojos Negros es fácil, ya que puedes tomar el tren para acercarte al punto de partida. El tramo que transcurre por la Comunitat Valenciana va desde Barracas hasta Sagunto, y te permite descubrir los paisajes de Torás, Caudiel, Benafer, Viver, Jérica, Navajas, Altura, Segorbe, Soneja, Sot de Ferrer, Algar de Palancia, Alfara de la Baronia, Algimia de Alfara, Torres Torres y Albalat dels Tarongers. ¡Es una manera genial de hacer turismo!
Tu ruta en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros pasará por tramos que incluso son compatibles con silla de ruedas. ¡Su genial trazado atraviesa túneles y paisajes increíbles! También llega hasta espectaculares miradores, y es una gran manera de descubrir la gastronomía y el patrimonio de lugares increíbles. Los paisajes de la Sierra de Espadán y la Sierra Calderona serán, sin duda, los protagonistas.
Una opción cada vez más popular en la ruta en bicicleta por la Vía Verde de Ojos Negros es conectar con la Vía Verde Xurra que, atravesando la huerta, llega hasta València. ¡Sin duda es una opción interesante! Prepara tus alforjas, infórmate sobre la manera más cómoda de llegar a tu punto de partida escogido y… ¡a pedalear!




