Fallas de València

Galería Multimedia




El último domingo de febrero en València el mundo fallero da por comenzadas las Fallas con un acto espectacular y emotivo, la Crida, en el que los fuegos artificiales ya nos anticipan la espectacularidad que nos espera en las siguientes semanas.
A partir del día 1 de marzo, cada día a las 14 horas en la plaza del Ayuntamiento, se disparan potentes "mascletaes", un espectáculo de truenos y explosiones pirotécnicas con un ritmo que atrapa a quien lo presencia.
Poco a poco van surgiendo más y más actos falleros hasta que el día 14, día de la Plantá, los enormes y coloristas monumentos, las Fallas, toman las calles y casi en cada esquina te aguarda una sorpresa en forma de fuegos artificiales, desfiles, música, concursos de paellas hechas a leña o deliciosos puestos de buñuelos.
A partir de ahí podrás disfrutar de alegres verbenas, tradicional y festiva música de banda, que es algo muy arraigado en todo nuestro territorio; de la riqueza de la indumentaria valenciana y de actos tan cargados de sentimiento para la comunidad fallera como la espectacular Ofrenda de Flores que se realiza en la Plaza de la Virgen, frente a la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados y junto a la catedral.
La Nit del Foc se celebra la noche del día 18 al 19 y se trata de uno de los espectáculos de fuegos más esperados, ¡vale la pena verlo!
El día 19 es el día de la Cremà, y al hacerse de noche los monumentos que han adornado la ciudad arden para dar paso a las fallas del año siguiente. ¡Una verdadera catarsis de fuego que no puedes perderte! Vive estas fiestas que se disfrutan en la calle y no olvides calzarte cómodo, ¡vas a querer recorrer cada calle de València!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.
Día principal 19 marzo, festividad de San José.
25/02/2024
19/03/2024
Interés turístico internacional