Peníscola/Peñíscola

Galería Multimedia











Peñíscola es un destino que atrapa por su historia, por su gastronomía y por su naturaleza. Esta ciudad cuenta con diferentes ambientes para disfrutar del mar, de la montaña y, también, de grandes monumentos de su pasado. Prepárate para dar un paseo por su casco histórico y para bañarte en algunas de sus calas más paradisíacas.
Qué ver en Peñíscola
Una buena forma de empezar a conocer Peñíscola es recorriendo de arriba abajo todo su casco antiguo. Algunas de sus casas y muchos de sus monumentos conservan el gran legado que dejó el Papa Luna en esta ciudad.
El Conjunto histórico-artístico de Peñíscola posee grandes joyas de la Comunitat Valenciana. Entre ellas destaca el Castillo del Papa Luna, una gran fortaleza ubicada sobre una península rocosa en la costa. Con tan solo cruzar sus muros podrás viajar en el tiempo y conocer los grandes tesoros que todavía se conservan en su interior. Además, podrás disfrutar de unas magníficas vistas del Mediterráneo. Y qué decir del Bufador, un rincón lleno de magia que te sorprenderá por sus saltos de agua en los días de temporal.
¡Perderse por su casco antiguo es toda una aventura! Camina por sus estrechas callejuelas empinadas y disfruta de las vistas. Sus casas blancas te sorprenderán, aunque hay una en especial que querrás inmortalizar. Hablamos de la Casa de las Conchas, con una peculiar fachada que te fascinará.
Peñíscola es, también, toda una ciudad de cine. Aquí se han rodado algunas películas y series muy famosas internacionalmente, como Juego de Tronos, y otras nacionales. Prepárate para conocer los escenarios de grandes obras cinematográficas.
Este precioso rincón de la provincia de Castellón tiene un gran complemento, su naturaleza. Sus extensas playas, como la Playa del Nord, y las acogedoras calas de la costa sur se funden con el abrigo de la imponente Sierra de Irta. Una forma ideal de conocer esta última es adentrarse en sus rutas senderistas, en las que, incluso, podrás encontrar monumentos históricos como la Torre de Badum.
No pierdas la oportunidad de descubrir de cerca este magnífico destino de la Comunitat Valenciana y disfruta de todo lo que le rodea.
Cómo llegar:
Por carretera se puede llegar por la autopista AP-7 (salida 43) y la carretera N-340. Ambas están conectadas a la carretera local CV-141, que llega hasta el centro del pueblo.
Encuentra
Próximos eventos
En torno a la figura de la Patrona de Peñíscola, la Virgen de Ermitana, se organizan cada mes de septiembre las Fiestas Patronales, declaradas de Interés Turístico Nacional. En ellas podrás disfrutar de un buen número de actos que llenan las calles de color, música y espectacularidad, como sus desfiles de Moros y Cristianos.
Además se dispararán castillos de fuegos artificiales, se representarán espectáculos teatrales y se celebrarán verbenas y pasacalles. ¡No te lo debes perder! En especial destacan las danzas tradicionales que podrás ver en el espectáculo de "les Danses"
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
¡Vuelven la música y el fuego a Peñíscola!
Después de dos años regresa a la Playa Norte el piromusical que esta vez nos presentará un espectáculo de fuegos artificiales sobre una selección de El Mesías, de G. F. Haendel, de la mano de Pirotècnia Tomás de Benicarló.
El festival nació hace 27 años gracias al impulso de la Generalitat Valenciana, y se ha consolidado como un ejemplo de colaboración interinstitucional, al contar desde sus inicios con el apoyo de la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peníscola, consiguiendo hacer de Peníscola uno de los puntos de referencia de la música Antigua y Barroca de nuestro país, y de su festival uno de los más reconocidos de este repertorio a nivel europeo.
Desde el 28 de julio hasta la finalización del festival, presentaremos en la Casa del Agua la exposición Instrumentos musicales del Rey Sabio. Jota Martínez presenta una amplia selección del «Instrumentarium musical alfonsí», fiel reconstrucción de los distintos instrumentos musicales que encontramos en las iluminaciones y miniaturas de los manuscritos realizados en la corte del rey castellano.
Diariamente se realizarán visitas guiadas que terminarán con una actuación del Ensemble Alfonsí junto a Mara Aranda, dirigido al público familiar, titulada Instrumentos y sones para trovar y danzar.
Queremos que esta 27 edición sea la fiesta del reencuentro con el fuego, de la alegría por poder volver a los escenarios sin restricciones y de disfrutar de la mejor música antigua y barroca en unos espacios únicos..
Quizás te falten horas para poder ir a todos, pero, sin duda, no te lo puedes perder.
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.
ENTRADAS: 12 €.
ABONO DE 10 CONCIERTOS: 100 €. ABONO DE 5 CONCIERTOS: 50 €
Venta anticipada a partir del 1 de junio a través de taquilla.ivc.gva.es. A partir del 25 de julio venta de entradas en la Casa del Agua, de la Plaza de Santa Maria y los días de concierto en el Castillo. Horario de taquillas (todos los días): de 10 a 14 hy de 17 a 20 h. Venta en el Castell todos los días de concierto de 21 a 22.30 h.
Las entradas para las visitas guiadas y los conciertos participativos, Instrumentos y sonidos para encontrar y danzar, del 28 de julio al 7 de agosto, a las 20:30 h. en la Casa del Agua, entrada libre (con invitación a que se repartirán el mismo día desde una hora antes en la Casa del Agua).
Día 27 de julio, a las 22.30 h., cine, en el Palacio de Congresos, entrada libre (con invitación, que se repartirá el mismo día desde una hora antes en el Palacio de Congresos).
Día 2 de agosto, a las 20:30 h. en el Palacio de Congresos, entrada libre (con invitación, que se repartirá el día del concierto desde una hora antes en el mismo Palacio de Congresos).
Un año más el Castillo de Peñíscola se llena de obras de teatro con la XXV edición del Festival de Teatro Clásico. El paseo marítimo del destino y la Sala de Armas del castillo acogerán las diferentes compañías que forman la programación de este año. Ven a disfrutar con cada una de las comedias que te harán marchar con una sonrisa. ¡Reserva ya tus entradas y vive una fantástica experiencia teatral en un entorno inigualable!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento.
¿Te apuntas en Peñíscola a un plan lleno de magia? El Magic Museum te espera con un tour muy particular en el que asombrarte con el ingenio y arte de piezas únicas e incluso históricas. Pequeños y mayores se quedarán boquiabiertos cuando descubran cómo ha evolucionado la magia a lo largo de la historia o qué misterios y secretos han ido escondiendo los grandes magos que conocemos.
De la mano del mago Yunke, este espacio dedicado a la magia llega a Peñíscola con un tour de unos 40 minutos guiado por expertos. ¡Anótalo en tu agenda y conviértelo en una gran excusa para visitar esta preciosa localidad!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento