Restos arqueológicos de la Almoina y Cárcel de San Vicente

Galería Multimedia




Galería Multimedia
- Plaça Dècim Juni Brut , s/n
- València
- 46001
- Información de contacto
- 962 084 173
- museos@valencia.es
- Acceder a la web
Los restos arqueológicos de la Almoina y Cárcel de San Vicente, que puedes visitar en el Centro Arqueológico de la Almoina, en el casco antiguo de València, son algo realmente especial que visitar en la ciudad. Estos restos romanos, árabes y visigodos van a ser un auténtico viaje en el tiempo, ya que te permitirán conocer cómo ha ido evolucionando la urbe a través de los siglos.
Pasearás por calles milenarias, reconociendo, de la época romana, desde un pozo ritual hasta unas termas, así como el trazado original de la actual València, con las dos calles perpendiculares en torno a las cuales se estructuraba la vida: el Cardo y el Decumanos.
Los restos arqueológicos de la Almoina y Cárcel de San Vicente conservan una capilla funeraria que fue parte de la catedral visigoda, conocida como la "cárcel de San Vicente". Se trata de un pequeño espacio donde convergen materiales de las tres épocas. También vinculados a la cultura visigoda se han encontrado unas tumbas colectivas y diversos objetos enterrados en ellas, de uso cotidiano.
Para completar tu viaje, de época musulmana encontrarás en la Almoina en Valencia los restos de unos baños, una alberca, canalizaciones y parte de una torre del alcázar que existió, junto con una noria.
Te animamos a no perderte este enclave arqueológico, custodiado en el Centro Arqueológico de la Almoina, que te permitirá conocer cómo fue el pasado más remoto de una ciudad con un patrimonio inabarcable.