Castelló de la Plana: Descubre Qué Ver
Castelló de la Plana

Galería Multimedia
















Seguimos recorriendo y redescubriendo la Comunitat Valenciana y sus encantos. Unos encantos que van más allá del paisaje y que se reflejan en las costumbres, en las tradiciones, en la gastronomía, en la cultura y en la manera de ser de sus gentes. El norte de la Comunitat Valenciana esconde pueblos encantadores y ciudades sorprendentes. Vamos a conocer la capital de la provincia de Castellón… ¡Bienvenidos a Castelló de la Plana!
Castelló de la Plana es mar, huerta, montaña, historia, cultura, tradición… Una ciudad, de unos 180.000 habitantes, en la que se pueden distinguir, a la perfección, tres zonas: el núcleo central histórico, los nuevos barrios modernos y, tocando el mar, el Grau de Castelló. Cada una de ellas esconde su cultura y sus costumbres propias.
Qué hacer en Castelló de la Plana
Pasear por el casco histórico de la ciudad se convertirá en un auténtico paseo por la historia. Si comenzamos el recorrido por su emblemática plaza Mayor, pronto llegaremos hasta la imponente y gótica concatedral de Santa María la Mayor, también llamada iglesia de Santa María la Mayor. Su interior alberga preciosas vidrieras, imágenes barrocas, lienzos y magníficas piezas de orfebrería. Junto a ella nos sorprenderá el Fadrí de Castelló de la Plana, una torre campanario del siglo XV, que esconde una escalera de caracol con más de doscientos escalones. Eso sí, ¡merece la pena subir!
Tras explorar cada una de las calles de su núcleo antiguo, os recomendamos que os adentréis en su zona marítima, es decir, en el Grao de Castelló. Es una ventana al mar a tan solo cuatro kilómetros del centro de la ciudad. La plaza del Mar es su centro neurálgico y, desde allí, podréis descubrir las dársenas del puerto pesquero y el puerto comercial, así como restaurantes, tiendas, pubs, cines y hoteles. ¡Ah! Y no olvides degustar un plato marinero en una de sus playas.
Encuentra
Próximos eventos

Bio-Lectures. Reflexions de l’entorn natural i rural contemporani
El Espai d’Art Contemporani de Castelló te propone, del 18 de marzo al 13 de junio de 2021, visitar su interesante exposición "Bio-Lectures. Reflexions de l’entorn natural i rural contemporani", con el objetivo de despertar una conciencia social común. Esta exposición busca aproximar el medio rural al urbano estableciendo un diálogo con los visitantes. Dada la situación geográfica y climática de la provincia de Castellón, se pretende conseguir que los asistentes reflexionen sobre la naturaleza, su preservación y su conocimiento.
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento

El Castellón de Tombatossals: Una ruta para pequeños gigantes
Tombatossals y sus amigos Arrancapins, Bufanúvols y Cagueme son ya personajes famosos de la mitología castellonense. ¿Quieres conocerlos? En esta ruta seguirás las aventuras de estos divertidos y bondadosos gigantes que ayudaron en la formación de Castelló de la Plana. A través de estos personajes mitológicos, protagonistas de la obra del escritor Josep Pasqual i Tirado, conocerás la historia de la ciudad, sus edificios, sus monumentos y las curiosidades de estos gigantes bonachones. ¿Te vienes?
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento

El Mediterráneo en bici
La Sària te propone una ruta repleta de sensaciones con un guía experto de la zona. Si te encanta el cicloturismo, ¡esta es tu experiencia! Empezando por la ciudad Medieval de Peñíscola, recorrerás dos parques naturales, la Sierra de Irta y el Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca, principal humedal de la provincia con alto valor natural y paisajístico. Finalizarás la ruta entre calas, campos y vías verdes hasta llegar a Castelló de la Plana. No lo pienses más y ¡deja que el Mediterráneo te enamore!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento

Eco Rallye de la Comunitat Valenciana
Llega a Castelló de la Plana, en su octava edición, el Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, prueba automovilística en la que pueden participar todos aquellos que dispongan de vehículos eléctricos y de bajas emisiones. Este rallye busca promover la conducción eficiente y el uso sostenible del automóvil. Por ello, los participantes tendrán que demostrar la eficiencia del vehículo, realizando el menor consumo posible a lo largo de todo el recorrido. Si quieres vivir en directo la experiencia de participar en un eco rallye, ¡te esperamos!
*Es recomendable consultar previamente la información oficial del evento
Inspírate




Publicaciones









